23 de Mayo
En BLUETOOTHSHOP somos amantes de la Tecnología, y no solo buscamos y seguimos lo último en auriculares, parlantes y cargadores. Sino que también estamos siempre buscando diseño, innovación, y sobre todo cosas que nos diviertan y nos hagan sentir Libres.
Libres de ideas o conceptos ya creados. Por eso buscamos que vos estés siempre enterado de lo ULTIMO EN TECNOLOGÍA, DISEÑO Y CALIDAD.
Para continuar con las CURIOSIDADES dentro de BLUETOOTHSHOP, les dejamos la nota sobre nuevos avances en el área de la robótica.
Los avances en este terreno procuran que el 25% de la fuerza policial sea robótica hacia el año 2030.
Los beneficios de la robótica se aplican en múltiples áreas, desde la conducción de automóviles, la medicina, el urbanismo, y un gran etcétera que también incluye a la seguridad. Ya es sabido que la robótica tiene potencial para ofrecer servicio en fuerzas policiales y militares, por ejemplo gracias a la capacidad de los autómatas de ingresar en zonas peligrosas sin la necesidad de poner en riesgo vidas humanas.
En la intersección robótica-seguridad, llegan ahora interesantes noticias desde Dubái. Sus autoridades presentaron su primer policía robot, el primer paso hacia el objetivo de contar con estaciones de policía con un 25 por ciento de robots hacia el año 2030.
Se trata del robot REEM, el cual fue fabricado por PAL Robotics, una compañía española. El robot-policía tiene una fisonomía que imita a la del ser humano, 1,70 metros de altura, y en la zona inferior dispone de ruedas para poder trasladarse. Está ideado para ayudar a los ciudadanos dentro de las comisarías, así como para patrullar calles y centros comerciales. Además incluye una pantalla en su pecho (tal como vemos en la imagen) desde donde es posible realizar denuncias, trámites burocráticos, pagar multas, etcétera. Su batería le permite funcionar durante 8 horas.
Según se ha informado, el primer despliegue se acota a las funciones arriba descriptas, aunque en el futuro planean inyectar en los robots-policía el sistema de inteligencia artificial de Google y también el de IBM, el célebre Watson. De este modo, podrán comprender comandos de voz complejos.
Fuente: Engadget
Imagen: Khaleej Times
Sin dudas nos siguen sorprendiendo día a día con tantas maravillas de la robótica y de tantas otras áreas en la tecnología y sobre todo con la Tecnología Inalámbrica que cada día está siendo la más buscada y elegida por todos nosotros.
Estate atento que se vienen más novedades.
Deja una repuesta