En Bluetoothshop nos preguntamos si realmente el iPhone X justificaba su precio y queríamos encontrar el por qué del furor por tenerlo. Y encontramos algunos detalles interesantes que queremos compartirte.
El iPhone X es el futuro de los smartphones, tanto para Apple, como para toda una industria. Desde ahora muchas cosas cambiarán. Es, sin duda alguna uno de los mejores dispositivos tecnológicos que hemos usado en toda la historia.
“Hay una sensación única, diferente al usar el iPhone X. Es relativamente similar a la primera vez que usé un iPhone diez años atrás: de alguna forma sentías que esto iba a ser el antes y después de muchas cosas, pero era tan difícil entender qué y cómo, que simplemente no había forma de ponerlo en palabras”
Hay algo totalmente distinto con el iPhone X. Es la incorporación de cientos de elementos de innovación por parte de Apple, de esfuerzos grandes y luchas de años por mejorar detalles prácticamente imperceptibles que marcan toda una diferencia hacia el consumidor.
Al usar iPhones desde hace 10 años, usar éste nuevo modelo es natural, pero al mismo tiempo es muy distinto. El peso, el tamaño, la pantalla, los detalles, el cuidado, el diseño, los materiales elegidos para su construcción. Si verlo impresiona, cualquier entusiasta de la tecnología se puede llegar a quedar sin palabras al usarlo por primera vez.
El iPhone X es el resultado de la madurez de Apple haciendo dispositivos Post PC, pero sobre todo fabricando el objeto con el que más veces interactuamos a lo largo de nuestro día: el smartphone. La revolución que ellos mismos iniciaron, el objeto que finalmente llevó la computación y el internet a todo el mundo.
Una pantalla simplemente espectacular, un procesador ridículamente rápido, unas cámaras sin rival y el sistema de seguridad más simple, fácil de configurar y carente de fricción del mercado.
Es difícil encontrar defectos al iPhone X, es difícil criticarlo, y a medida que lo usas, al pasar de las horas te das cuenta de qué es lo que te hace sentir diferente: este es el futuro.
La pantalla ocupa todo el frente, va de borde a borde, y la interfaz gráfica se integra perfectamente con la forma del teléfono. Es una pantalla OLED, con tecnología HDR que resalta colores como ninguna otra pantalla
La pantalla tiene una muesca, también conocida como la-polémica-que-no-es-polémica de este año. En esta “protuberancia” está la cámara frontal y sus componentes de detección de profundidad. Apple ha decidido reconocer su existencia, extender la pantalla y la interfaz gráfica a los lados.
La Face ID es el sistema de seguridad más natural jamás creado. Solo requiere posar el dedo sobre el lector dactilar menos de un segundo y el dispositivo se desbloquea. Configurarlo tardaba entre 2 y 5 minutos dependiendo de cuántos dedos se quieren guardar en el sistema de verificación.
Face ID va mucho más alla en la búsqueda del sistema más simple y seguro posible. Es el más natural, invisible y sin fricción que se ha creado jamás.
Configurarlo requiere entre 20 y 40 segundos, solo hay que mirar a la cámara frontal y mover la cabeza en círculo dos veces. Eso es todo.
De ahora en adelante, cada vez que miro el teléfono este se desbloquea.
No hay más, no tengo que posar mi dedo en algún lado, no tengo que sostener el teléfono de cierta forma, no tengo que tener las luces encendidas y en la mayoría de los casos, no tengo que quitarme las gafas (para ver a oscuras). Simplemente funciona.
La cámara frontal es espectacular, es mejor que la mayoría de cámaras traseras de la competencia.
Los sensores de profundidad junto a los detectores de treinta mil puntos únicos de mi cara y mis músculos faciales pueden ser usados para crear emojis animados, que son sorprendentemente divertidos y aunque están hechos como un extra de iMessage, pueden ser exportados como archivos mov y enviados a redes sociales y otras plataformas de mensajería instantánea.
La cámara trasera, en términos generales, es similar a la del iPhone 8, compartiendo el mismo procesador de imagen, los 12 megapixels, filtro de color, reducción de ruido desde el hardware y aquel importante avance en el rendimiento de los sensores.
Tiene como mejora la apertura, que significa que puede recoger más luz en menos tiempo y la estabilización óptica por medio de siete imágenes significa que será menos sensible a la vibración de las manos cuando se tome fotos, especialmente importante en malas condiciones de luz.
También es capaz de grabar video a 4K a 24, 30 o 60 cuadros por segundo y video en cámara lenta a 1080p a 120 o 240 cuadros por segundo.
Conclusión
¿El iPhone X vale lo que cuesta? Sí, sin duda. Y si lo comparamos con otros flagships que están al mismo precio (Note 8, Pixel 2 XL), aún más.
El iPhone X es el mejor iPhone que Apple ha hecho en su historia, es el más bonito, el mejor construido, el más rápido. Creo que han encontrado un punto dulce importante que marca el ritmo de lo que serán los smartphones del futuro, no solo de la marca, sino de toda la industria.
Descubrimos que verdaderamente es una Sensación sin igual.
Y por supuesto que este modelo también cuenta con Bluetooth y son compatibles para todos los Auriculares Inalambricos Vincha, Deportivos y los Parlantes que llegaron en Bluetoothshop.
Fuente: https://hipertextual.com/analisis/iphone-x por Eduardo Arcos
Deja una repuesta